Auto Europe

  • MEXICO
  • Contacte Nuestros Especialistas 24/7
    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo

    Búsqueda de blogs


    Buscando Blogs......

    Los 10 principales sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en España

    Renta de Coches por medio de Auto EuropeSeguro ya has leído todas de nuestras populares guías turísticas de España. Es más, quizás ya estés planeando tu itinerario con mucho entusiasmo para unas vacaciones épicas con miradores del paisaje para tomar buenas fotos y tiendas pintorescas muy aclamadas entre los locales, por lo menos según la web. Con tanto para recorrer, a lo mejor te encuentras impresionado de los lugares incontables para conocer y cosas para hacer. ¿Cómo se puede distinguir entre las trampas turísticas y aprovechar de lo mejor de tu estadía en España con experiencias inmersivas?

    Afortunadamente para los exploradores que tengan prisa, o que tengan limitaciones por el número de horas al día, el Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha hecho un servicio genial para designar los inmensos lugares patrimoniales en España. Mira a estos sitios aclamados y más con la conveniencia de un carro rentado en España a través de Auto Europe

    ¿Qué es un sitio de patrimonio mundial de la UNESCO?

    Contacto de Auto Europe

    Tal vez ya reconoce este título prestigioso, pero ¿qué es un sitio de patrimonio mundial de la UNESCO exactamente? Lo más simple, un sitio de patrimonio mundial de la UNESCO representa lo mejor de lo mejor de los lugares y atracciones reconocidas mundialmente. Fundado de una manera de identificar destinos relevantes a la cultura de los seres humanos, ellos demuestran el rol de las civilizaciones del planeta y definen la herencia mundial. Los sitios de patrimonio mundial pueden ser desde montañas, ríos, hitos, hasta ciudades enteras, pero en general implican un lugar de una gran apelación turística.

    Hasta ahora, ha sido casi 1.000 sitios distintos del patrimonio mundial denominado por la UNESCO. Existen en docenas de países a lo largo del mundo, pero hemos hecho el trabajo para ti en cuanto a los más magníficos en España.

    10. El centro histórico de Córdoba

    El centro histórico de CórdobaEl centro histórico de Córdoba en la comunidad autónoma de Andalucía en España muestra una formación espectacular de arquitectura anciana con sus varias mezquitas y catedrales, muchos de los cuales fueron construidos durante el Siglo VIII. Las estructuras fueron construidas para competir con el valor de Constantinopla, Damasco y Bagdad, lo que hace de Córdoba una de las joyas más queridas del mundo debido a su arquitectura sagrada. Ser un imán del turismo, una mezcla de culturas ha ocupado la ciudad a lo largo de los siglos, dejando huellas palpables de sus respectivos estilos artísticos entre los diseños de varios edificios. Como resultado, recorriendo Córdoba en tu renta de coche va a ofrecer una combinación de diversas historias culturales, grabado en los ladrillos, las piedras y bloques de mármol que siguen en pie hoy.

    La Gran Mezquita de Córdoba es la influencia principal que dio a la ciudad su título de Patrimonio Mundial de la UNESCO, pero la zona entera ha tenido un rol importante para establecer a Córdoba como un lugar diferente a los demás. Con 300 mezquitas y variados palacios floridos, solamente Constantinopla y Bagdad se le igualan en términos de la concentración de architectura antigua importante. Los estilos y las técnicas utilizadas en la construcción del interior de la mezquita, por ejemplo, no han sido replicados en otros lugares del mundo.

    9. Las casas colgadas y fortaleza de Cuenca

     Las casas colgadas y fortaleza de CuencaEste sitio es el hogar de la primera catedral gótica de España, Cuenca gana su encanto turístico por su ubicación. Situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, la pequeña ciudad está enclavada entre los acantilados con asombrosas vistas del Rio Huecar. Originalmente Cuenca fue un somnoliento pueblo medieval fortificado que se ha quedado casi lo mismo (y bien conservado) a lo largo de los siglos. Los edificios y fortalezas fueron construidos en armonía con los altos naturales de los terrenos, lo que resulta en un estilo fascinante de arquitectura que es único y además bello. Un camino a través del centro histórico resultará en un recorrido rico de estilos antiguos, destacado por los muros alrededor del pueblo y fortalezas moras.

    Acaso Cuenca es más famosa por su zona de castillo y casas colgadas, las que pueden causar vértigo entre algunos viajeros. Esta zona elevada de la ciudad sólo es accesible por un puente delgado y muestra muchas iglesias barrocas y mansiones. Muchas de ellas fueron fabricadas encima de los acantilados y rinden asombras vistas frente al bello campo abajo.

    8. El Mont Perdu cerca de Zaragoza

    El Mont Perdu cerca de ZaragozaSer parte de las Pirineas en la comunidad autónoma de Aragón, a tres horas de la urbe Zaragoza, Mont Perdu queda cerca de la frontera entre Francia y España y es uno de los picos más altos en toda la cordillera. Geográficamente, la sierra extensiva tiene los dos cañones más profundos en todo Europa y los altos circundantes albergan una multitud de aldeas antiguas y granjas. Caminos por todos lados cruzan el paisaje, ofreciendo un surtido de oportunidades para admirar a las buenas vistas y la naturaleza. Al otro lado, se puede recorrer las cuevas escondidas además los lagos de altitud alta cerca de los prados.

    Aparte de la belleza natural, Mont Perdu se hizo sitio del patrimonio mundial por muchas razones. Alrededor de la montaña, las comunidades rurales y las tierras agricultoras representan un estilo de vida en peligro de extinción a lo largo de Europa. Al final de cuentas, la agricultura es la manera principal de sobrevivir en la zona. A pesar de mucha influencia exterior, las técnicas y metodologías de agricultura no han cambiado tanto en este rincón aislado. Además las muras de piedra al lado francés, son supremos ejemplos de los arquetipos geológicos en Aragón.

    7. Las obras de Gaudí en Barcelona

    Las obras de Gaudí en BarcelonaEs probable que ya hayas escuchado de las obras artísticas de Antonio Gaudí, el artista más famoso de Barcelona. Al fin y al cabo, el maestro diseñó uno de los sitios de patrimonio mundial más frecuentados en España, como la catedral de la Sagrada Familia y Parque Güell. Al recoger su carro rentado en Barcelona y recorrer la zona, entenderás porque estas estructuras creativas todavía reciben tanto elogio entre visitantes y la UNESCO. Curvas raras, mosaicos complejos, un caleidoscopio de colores y fachadas elaboradas intrigan a todos los observadores que vengan a Barcelona. En su mayor parte, la ciudad permitió a Gaudí tener la libertad creativa total con sus conceptos y diseños arquitectónicos. Cabe decir que pocos lugares pueden competir con Barcelona en términos de su arquitectura excéntrica, pero los visitantes siguen andando en tropel para ser testigos del genio de Gaudí.

    UNESCO concedió el título de patrimonio mundial a las obras de Gaudí debido a sus influencias arquitectónicas del siglo XX. Durante su vida, Gaudí construyó siete edificios en Barcelona: Casa Vicens, Casa Mila, la fachada de la natividad en la Sagrada Familia, el cripto en la Colonia Güell, Parque Güell, y el Palacio Güell. Juntas, las estructuras son emblemáticos de los estilos contemporáneos de Gaudí y son piezas prolíficas del arte público.

    6. La ciudad histórica de Toledo

    La ciudad histórica de ToledoEl centro histórico de Toledo destaca más de dos milenios de historia que datan de la antigua época romana. A lo largo de los siglos, varias culturas desde los romanos, los visigodos hasta los moros han ocupados la urbe. En ese sentido, Toledo también representa tres religiones distintas (Cristianismo, Judaísmo e Islam) con sus históricas estructuras preservadas. Todo desde las sinagogas hasta las catedrales, mezquitas y puentes destruidos durante la guerra arcaicas pueden ser descubiertos de nuevo en Toledo, también conocido como “La Ciudad Museo”. Entonces, no es de extrañar que una renta de autos en Toledo será la manera ideal para gozar de tu viaje en España.

    Dado que Toledo era un centro de bellas artes durante el Renacimiento, la ciudad alberga diversas obras de artistas famosos. El Palacio Alcázar, por ejemplo, es particularmente ilusionante con su altura inmensa y estado inmaculado, incluso después de miles de años. En vista que este edificio ha recibido varias adiciones de construcción a lo largo de tiempo, hay sectores del palacio que muestran diferentes épocas de arte y arquitectura. Dicho de otra manera, todo refuerza a Alcázar como un mosaico de culturas. Ya sea que se maraville por el palacio grandioso o nada más darse una vuelta por el centro, indudablemente encontrarás vestigios de culturas antiguas por todos lados de la ciudad.

    5. El centro histórico de Santiago de Compostela

    El centro histórico de Santiago de CompostelaSantiago de Compostela es un sitio de peregrinaje reconocido por su lucha primordial entre los cristianos y musulmanes en España. Aunque la ciudad gallega fue destruida completamente durante los asedios religiosos durante el siglo X, había un gran esfuerzo de reconstrucción en las décadas siguientes para arreglar el centro y sus alrededores. Mientras tanto, el sitio ha recibido una migración gigante de cristianos a lo largo de la historia, y es por ello que ahora es una de las ciudades más sagradas entre los fieles de la religión. En cuanto a la arquitectura cristiana, varios estilos y técnicos desarrollaron Santiago de Compostela y siguen influyentes hasta el día de hoy.

    Sin duda, la catedral principal es el centro de mesa en la ciudad con sus torres decorativas y dramáticas. En general, el recinto se ha convertido muy emblemático del Cristianismo español y aún está atrayendo a los peregrinos, particularmente aquellos que hagan el Camino de Santiago. Entretanto, la iglesia es considerada como una obra de maestra del arte románico. La influencia profunda de Toledo en cuanto al rol del Cristianismo en España, acompañado por antguas estructuras preservadas hacen de Santiago de Compostela uno de los top 10 sitios del patrimonio mundial del país.

    4. La catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla

    La catedral, Alcázar y Archivo de Indias de SevillaLa ciudad de Sevilla es una joya en sí misma, pero el recinto compuesto por la catedral, el palacio de Alcázar y el Archivo de Indias, han obtenido distinciones como sitios de patrimonio mundial de la UNESCO. Lleno de jardines frondosos y piscinas, la finca es indudablemente uno de los sitios más maravillosos para visitar en España, ya sea para la historia o la estética. Al caminar al interior de las estructuras embellecidas y ornamentales, se puede acercar a las innumerables columnas romanas y preciosas obras de arte. Sin duda alguna, una renta de autos de lujo en Sevilla puede garantizar viajes con estilo además una abundancia de comodidad.

    Mientras tanto, la catedral es el edificio de estilo gótico más grande en todo Europa y alberga la tumba de Cristóbal Colón. Encima del sepulcro famoso, el Archivo de Indias contiene documentos y tesoros que datan de la época de exploración de los españoles en las Américas. Estas reliquias exhiben la profunda historia de España, sin mencionar Estados Unidos. Considerando el “descubrimiento” del continente americano fue tan revolucionario, no es ninguna sorpresa que estos lugares hayan ganado un puesto en la lista de sitios de patrimonio mundial de la UNESCO en España.

    3. Las Médulas de Ponferrada

    Las Médulas de PonferradaLa zona de Las Médulas ganó su fama e inducción dentro la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a las antiguas minas de oro esculpidas en los acantilados y colinas de la cercanía. Hace siglos, los romanos empezaron a extraer minerales en las montañas durante el primer siglo para explotar los recursos naturales y sus riquezas. Tras casi 200 años, las minas fueron abandonadas después de una extracción extensiva. Desde entonces, no ha sido más desarrollamiento ni industrialización. Lo que quedaba después de la ocupación romana fue intacto y pegado permanente a la superficie de la Tierra.

    Las minas antiguas en Las Médulas, que se encuentran justo afuera de la Ponferrada, proporcionan un vistazo estupendo a las técnicas de construcción de los romanos. Túneles, caminos y senderos son esculpidos por todos lados del paisaje pintoresco, todos acentuados por las piedras naranjas de los acantilados. Incluso puede ser que no seas fanático de la historia, Las Médulas es un lugar fantástico para hacer senderismo y recorrer, pero ten en cuenta que estarás utilizando las mismas rutas que utilizaban los romanos casi hace 2.000 años!

    2. El Parque Nacional Teide en Tenerife

    El Parque Nacional Teide en TenerifeEl Parque Nacional Teide está ubicado en la isla de Tenerife en las Canarias, la cual es un destino popular debido a sus playas de arena blanca y ámbito tropical. Al interior de la costa, exploradores alcanzarán el parque nacional increíble, Teida, que ocupa una gran porción de la isla lejos de las apretadas ciudades costeras. Por lo demás de su tamaño, el parque alberga una gama geológica en la zona protegida. Aunque no hay mucha vegetación, el paisaje es estupendo de todas maneras.

    Según Auto Europe, será una lástima si visitas las Canarias sin ser testigo del volcano enorme en el centro de Tenerife. De hecho, el Teide-Pico Viejo tiene la cumbre más alta de España. Asimismo, el carácter volcánico de la montaña contribuye a los diversos colores y texturas en la tierra de la isla. Para verlo por ti mismo, haz un viaje a unos de los miradores para que veas el espectro de colores y diseños naturales. Independientemente de su belleza natural, el Parque Nacional Teide ganó su puesto en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO como un ejemplo supremo de la manera en que islas volcánicas forman y crecen.

    1. El Ensemble Arqueológico de Mérida

     El Ensemble Arqueológico de Mérida

    Cerca del año 25 antes de Cristo, el imperio romano Augusto fundó la colonia que se convirtió al antiguo ensemble arqueológico de Mérida. Las ruinas cerca de la ciudad extremeña sirve como el mejor ejemplo de la arquitectura romana y su conservación fuera de Italia. Como un centro de negocio, gobierno y comunicación hace mucho tiempo, poco a poco la antigua Mérida se hizo la capital de la provincia romana de Lusitania gracias a su grandiosa arquitectura e impresionante tamaño de sus estructuras.

    Las destacadas del Ensemble de Mérida incluyen un anfiteatro romano, un puente enorme sobre el río Guadiana, además diversos acueductos que transportaban agua a la urbe. Curiosamente, algunas de las presas antiguas siguen operando, las que demuestran la proeza de las técnicas de construcción de los romanos. Aquellas estructuras, entre otras, completan la ensemble, una de las mejores conservadas en todo el mundo, por lo tanto la denominación de ser un sitio de patrimonio mundial de la UNESCO. Podrás verlo todo y más con una renta de autos de Mérida.

    Búsqueda de blogs